Cinco vídeos que plantean problemas distintos sobre el uso de internet por los jóvenes
guión:
– Yo a ti te conozco.
– Sabes. Al natural me gustas mucho más.
-¿Quién es?
– No sé.
– Puerta catorce… Anoche soñé contigo
– … A ver. Pero, tío, ¿Quién es?
– tú ¡que es ésa!
En internet tu imagen no es solo tuya. Es de todos. De todo el mundo. Antes de colgar tu imagen en la web ¡piénsalo!
Texte à trous:
* – …….. a …….. te ………………….
** – ……………… Al natural me ……………. mucho ………………
– ¿Quién ………………?
– No ……………
*** – Puerta catorce… Anoche ………….. …………………..
**** – … A ver. Pero, tío, ¿Quién ….?
– Tú ¡que es …………..!
***** En ……………. tu ………………….. no es solo …………….. Es de ……………. De todo el ………….. ………… de colgar tu ………………… en la web ¡…………………….!
***
La responsabilidad de los padres
Guión:
– Alex, Ivan, Lobo y Fermín ¿Está su hijo?
– (madre) Sí, está arriba en su habitación. ¡Subid!
***
-¡Hola! ¿Está Pablo?
– (madre) Arriba.
– Gracias. Venimos a enseñarle nuevas posturas.
– (madre) Muy bien
– bonita casa
***
– ¿Dónde está Pablo?
– (madre) Arriba. Descansando.
***
– ¡Buenas tardes!
– (madre) Ah ¡Hola!
– ¿Ésta es Ana? Tienes un peluche precioso. Ven conmigo que voy a enseñarte los de mi casa.
En la vida real protegemos a nuestros hijos. Hagámoslo también en internet.
Texte à trous :
– Alex, Ivan, Lobo y Fermín ¿………… su ……………..?
– (madre) Sí, está ……………. en su …………… ¡…………………!
****
-¡Hola! ¿………….. Pablo?
– (madre) ………………
– Gracias. …………….. a ……………………… nuevas posturas.
– (madre) Muy bien
– bonita casa
***
– ¿Dónde ……………………….. Pablo?
– (madre) ………… ……………………..
***
– ¡Buenas ……………….!
– (madre) Ah ¡Hola!
– ¿Ésta es Ana? Tienes un peluche ……………. ………. …………. que ……… … ………………. los de mi ……………
***
En la vida ………. ……………………… a …………… ………………
…………………. ……………………. en internet.
***
La adicción
Los que solo viven digital están muertos en el mundo real. ¿En qué mundo vives tú?
www.protegeles.com
***
La adicción, las palabrotas, los nervios, la violencia sentida
***
Humor negro y anonimato
***
No hay derecho al olvido
¿Cuántos años tendrá ahora la chica (el vídeo es de 2010) ? ¿Qué problemas plantea?
se puede completar con los artículos ya publicado estos :
« Quand l’addiction au smartphone tue… dans un film d’animation ! »